Por desabastecimiento de insumos para envases, retrasada distribución de vacunas de AstraZeneca en América Latina
Los principios activos enviados al laboratorio Liomont, en México, esperan a ser envasados mientras se normaliza la entrega de insumos como filtros, bolsas estériles y viales. Se abren oportunidades de producción para la industria del plástico.
Ángela Andrea Castro
Editora Digital, Plastics Technology México
Extrusión - Fibra ‘Melt-Blown’: lo que necesita saber para entrar en el mercado de cubrebocas
La pandemia de coronavirus ha hecho que los procesadores de extrusión tengan curiosidad por entrar en el mercado de cubrebocas o máscaras faciales. Sin embargo, la fibra melt-blown (no tejida) es muy diferente de la mayoría de los otros procesos de extrusión y requiere equipos especializados.
Industria del plástico pide manejo responsable de los desechos en vez de prohibición
La segunda oleada del COVID-19 exige un manejo responsable de los desechos plásticos. La industria productora en México ha fortalecido sus acciones de reciclaje y reutilización y hace un llamado para extender estas acciones al consumidor.
COVID-19: Arburg demuestra su tecnología de inyección con el desarrollo de mascarilla
La mascarilla tiene un componente LSR suave, que se coloca sobre la nariz y la boca, y un soporte de PP firme con ojales para sujetar las bandas elásticas. Se inyecta en una Allrounder 570 A eléctrica, de Arburg.
Retos y perspectivas para la industria plástica en 2021
En transmisión en vivo a través de redes sociales, tuvimos oportunidad de platicar con el Ing. Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), sobre temas de interés y actualidad para la industria plástica en la pandemia, y también sobre las expectativas para 2021.
Tapas para tazas de café en silicona: una apuesta por la higiene
KraussMaffei colabora con el fabricante de moldes ACH Solution y el productor de materiales Wacker Chemie, para ofrecer una solución higiénica en la fabricación de tapas personales de silicona.
Industria aeroespacial de Guanajuato trabaja en su recuperación
La industria aeroespacial de Guanajuato apostará por el desarrollo tecnológico y la integración de una base de proveeduría regional para superar los efectos de la pandemia.
Crece consumo de TPE para aplicaciones médicas
United Soft Plastics reporta un aumento significativo en el uso de estos materiales para la fabricación de mascarillas, respiradores y otros dispositivos médicos durante la pandemia.
Reflexiones sobre COVID-19 y plásticos residuales
¿Cómo debemos manejar los residuos plásticos generados de materiales y equipos de protección personal utilizados frente al COVID-19? Encuentre en este artículo las respuestas.
Los 5 artículos más leídos de 2020 en Plastics Technology México
Plastics Technology México preparó una selección de los artículos más leídos en nuestro portal durante 2020. Consúltelos aquí.
Con automatización y robótica, Trademark Plastics aumentó su producción para enfrentar el COVID-19
Enfrentando una alta demanda de insumos médicos, así como la falta de mano de obra, este proveedor automatizó varios de sus procesos de moldeo con robots y sistemas de manipulación de materiales de Wittmann Battenfeld.
Amcor añade cubrebocas a su cartera de productos para el cuidado de la salud
Aunque inicialmente fueron diseñadas para uso interno, la compañía decidió incorporar las mascarillas faciales al identificar en ellas una oportunidad de apoyo a los protocolos sanitarios.
Citrulsa de México se adelantó al futuro
Al ser pioneros en la incorporación de PE reciclado posconsumo para la fabricación de envases y, además, liderar la iniciativa de donación de caretas para COVID-19 de mayor volumen, Citrulsa de México demostró rápida adaptación ante nuevos desafíos.
Intersurgical incrementa su capacidad productiva con inyectoras de KraussMaffei
El fabricante británico se vio en la necesidad de adquirir nuevas inyectoras para aumentar su producción de dispositivos médicos y así afrontar la situación provocada por el COVID-19.
Oportunidades de la Industria 4.0 para la nueva normalidad en México
La pandemia ha generado graves afectaciones en diversas actividades y sectores económicos de todo el mundo. Sin embargo, detrás de esos problemas llegaron grandes oportunidades, como la adopción acelerada de la digitalización y la diversificación del portafolio de muchas empresas. Aquí la Industria 4.0 tiene mucho que ofrecer.
María Natalia Ortega Leyva
Directora Editorial, Plastics Technology México
Ecosistema de impresión 3D, Jellypipe, ofrece paquete de recuperación por COVID-19
El paquete ofrece reducción de costos y agrega soluciones de mercadeo de producto entre los participantes del ecosistema de manufactura aditiva.
Capacitación en línea: una nueva ruta para la industria plástica
La pandemia aceleró la adopción de plataformas digitales para entrenamiento y capacitación, tanto en temas técnicos como de tendencias de mercado, y la industria plástica no es la excepción. Aquí le contamos sobre algunas opciones disponibles para llevar sus conocimientos en plásticos al siguiente nivel.
Demanda de vino envasado en Bag-in-Box despunta durante la pandemia
Consumidores de Francia y Reino Unido han encontrado que el embalaje Bag-in-Box es fácil de usar, cómodo de transportar, con buena relación calidad-precio, además de conservar el buen estado del vino durante más tiempo que las botellas de vidrio.
Impulsar a proveedores nacionales: estrategia del sector aeroespacial en México
La región del Bajío ya trabaja en estrategias para recuperar al sector aeroespacial de los efectos de la pandemia. Un aspecto clave será desarrollar proveedores y sustituir importaciones.
TOMRA hace llamado a combatir el cambio climático mediante el manejo de residuos
La firma experta en manejo de residuos Eunomia y el fabricante de sistemas de selección de materiales TOMRA identifican que la clasificación global de desechos juega un papel clave en reducir las acciones provocadas por el hombre que tienen injerencia en el cambio climático, y hacen un llamado a cambiar el enfoque que se les ha dado a los residuos hasta ahora.
Industria solicita prórroga a prohibición de productos plásticos en 2021
La Asociación Nacional de Industrias del Plástico, en conjunto con Inboplast, hicieron llegar una carta al Congreso de la Ciudad de México, para solicitar la prórroga de la prohibición de productos plásticos como cubiertos, popotes, envases para transportar alimentos, entre otros, la cual entrará en vigor a partir del 2021.
2020: año de transformaciones y solidaridad para Carvajal Empaques
Con tecnología y experiencia, Carvajal Empaques colaboró para que más de 230 mil personas en México enfrentaran la pandemia con mejor protección. Conozca algunas de sus iniciativas en 2020.
Grupo Wow sorprende con nuevos productos tras la contingencia de COVID-19
Este grupo empresarial mexicano analizó las necesidades de consumo tras la pandemia y se puso en marcha con la producción de una línea de protectores faciales para uso corporativo, y de empaques para domicilios. Las nuevas sensibilidades del consumidor también incluyen el tema ambiental, y allí la empresa está más que preparada.
Coronavirus y el retorno de plástico
El diario británico The Guardian publicó recientemente una galería de imágenes con las que analizó cómo, con la llegada del COVID-19, los plásticos cambiaron el juego.
Nuevo sistema desinfectante para fábricas, ScrubX
Novatec presenta su sistema desinfectante con el objetivo de evitar que las partículas de plástico y el polvo aceleren la propagación del COVID-19 en las fábricas.
En Colombia, Esenttia se compromete a enfrentar el COVID-19
La empresa está aportando materia prima y otros recursos necesarios para la comunidad médica. La contribución inicial está valorada en más de USD 500 mil.
COVID-19: proveeduría para la industria plástica en México es una actividad esencial
La transformación de plásticos resulta esencial durante la contingencia del coronavirus. Así mismo, también resulta estratégica la proveeduría de tecnologías, refacciones y soporte técnico para el sector. Conozca las medidas que están tomando algunos proveedores para mantenerse operativos y continuar apoyando a sus clientes.
Industria plástica “esencial” para combatir el coronavirus: Plastics EE. UU.
La Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS) en Estados Unidos pide excluir a la industria de las órdenes de “Shelter in Place” pues sus productos tienen alta importancia para la atención médica, protección de personas contra el virus y conservación de alimentos, entre otros usos.