Amplia oferta de inyección en Chinaplas 2016
Desde las tecnologías más sofisticadas para aplicaciones de alto desempeño, hasta soluciones para aplicaciones más básicas, se dieron cita en Chinaplas. En esta feria confluyeron todas las gamas y todos los mercados. Aquí, vistazo de lo que se vio en inyección.
Esta semana tuvo lugar la trigésima edición de la feria industrial del plástico Chinaplas, considerada como la segunda feria más importante del sector. Es un evento masivo y extenso en área, que representa muy bien la dimensión, la amplia variedad y los grandes volúmenes que maneja la industria plástica en China.
Para los visitantes, uno de los aspectos más destacados y valiosos de la feria es su capacidad de acoger bajo un mismo recinto una amplia variedad de tecnologías de diversas gamas y niveles de sofisticación. Sin embargo, el terreno común donde todas las exhibiciones confluyen son los altos volúmenes y las altas productividades.
Contenido destacado
Vale la pena estar atento de lo que sucede en China y de las tendencias que marcan el norte tecnológico en la manufactura de plásticos. Lo que sucede en China marca la pauta en la producción mundial.
Ada Leung, directora de Adsale, la compañía organizadora de Chinaplas, asegura que las características comunes de estas tecnologías como son la innovación, la automatización, la precisión, la seguridad, la eficiencia energética y la rentabilidad, están estrechamente relacionadas con las necesidades prácticas de los empresarios que buscan transformar y mejorar su negocio.
Destacados en inyección
Haitian International, la compañía de inyectoras con mayor número de unidades vendidas, presentó su exhibición en Chinaplas bajo el lema “Tecnología directo al punto”, con máquinas estándar de alta eficiencia, que pueden desempeñar funciones clave en la producción de un amplio rango de mercados. Se destacó la presentación de la máquina eléctrica Zhafir, que según la compañía registró un récord en 2015 al alcanzar más de 1,700 órdenes en el mundo. Una inyectora VE1200II/300 fue demostrada en operación para fabricar un protector de cables de 9.85 g en un molde de cuatro cavidades. La celda tenía un sistema de automatización propio de Haitian, equipos auxiliares de Kawata y un sistema de monitoreo del molde de Boshiyuan.