Añada valor y aumente la seguridad en la transformación de plástico y polímeros con cobots
En este webinar sin costo, a realizarse el próximo 16 de julio a las 10:00 a.m., descubrirá cómo automatizar varias de las fases de producción de plásticos y polímeros con robots colaborativos.

Cómo añadir valor y aumentar la seguridad de la transformación de plástico y polímeros con robots colaborativos, webinar presentado por Universal Robots.
Los robots industriales pueden utilizarse en todas las áreas de producción de plásticos y polímeros, entre las que se incluyen el desmoldeo, la carga y descarga de circuitos impresos y los proyectos de pick & place.
La fabricación de plásticos y polímeros requiere de una gran flexibilidad, por ello, en el webinar “Cómo añadir valor y aumentar la seguridad de la transformación de plástico y polímeros con robots colaborativos”, presentado en colaboración con Universal Robots Mexico, usted podrá descubrir cómo automatizar varias de las fases de producción, incluso sin operarios, con los robots colaborativos.
Contenido destacado
También podrá conocer cómo este tipo de robots permiten reducir el trabajo repetitivo de los empleados y ampliar la capacidad de producción.
Temas principales:
- Principales diferencias entre robots industriales y colaborativos.
- Cómo saber si estoy listo para cobotizar.
- Precisión, rapidez, seguridad y rápido retorno de inversión.
- Casos de éxito en la industria del plástico.
La presentación estará a cargo de Héctor Salazar, Regional Master Trainer Latam; y Eduardo Aguilera, Channel Development Manager de Universal Robots. Salazar es Ingeniero en Automatización con más de 17 años de experiencia.
Por su parte Aguilera, es ingeniero en tecnologías de información y comunicaciones, egresado del Tecnológico de Monterrey, y tiene más de 8 años de experiencia en automatización.
CONTENIDO RELACIONADO
-
México: la clave del reciclaje está en el valor agregado
La restricción en China para importar plásticos postconsumo está obligando al mercado mexicano a buscar alternativas de reciclado con mayor valor agregado. Poliolefinas y subproductos prometen.
-
5 ejemplos de industria 4.0 en acción durante la feria K 2016
Presentamos aquí cinco tecnologías que ilustran las capacidades del concepto de Industria 4.0 en la fabricación de componentes plásticos. Control del proceso y seguimiento detallado de piezas son algunas de las características.
-
El reciclaje de PET en México es caso de éxito
México tiene el acopio de PET más alto de Latinoamérica y es líder mundial en reciclado botella a botella grado alimenticio. Conozca algunos de los elementos que lo han hecho posible.