Compartir
Lea a continuación
Como parte de las estrategias sustentables de Corona, el 100 % del volumen de exportación de latas de cerveza estará libre de anillos de plástico para finales de año.
Corona se ha convertido en la primera marca mundial de bebidas con una huella neta de plástico cero, lo que significa que la marca recupera más plástico del medio ambiente del que libera, ayudando a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación por plástico marino.
La compañía realizó una exhaustiva evaluación externa de sus operaciones globales a través de South Pole, un proveedor líder de soluciones climáticas, que midió el uso de plástico restante de Corona en todos los productos y procesos logísticos de distribución de la marca.
Además, siguió la Norma de Reducción de Residuos de Plástico de la Organización Verra para calcular el impacto de las actividades de mitigación de Corona, incluyendo una importante inversión en México Recicla, una instalación de reciclaje en México, y gracias a estos esfuerzos de mitigación, Corona recupera ahora más plástico que su huella de plástico.
“Como una marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, Corona tiene la responsabilidad de hacer todo lo posible para ser un aliado de nuestro medio ambiente y nuestros océanos”, comentó Felipe Ambra, vicepresidente global de marketing de Corona.
“Convertirse en la primera marca mundial de bebidas con una huella neta de plástico cero es la última de las ambiciones de Corona para ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación por plásticos. Pero no podemos hacerlo solos. Por eso Corona ha creado Plastic Reality, una experiencia de realidad aumentada que permite a las personas ver su huella anual de plástico en su propia casa. Ver el plástico de todo un año en el salón de tu casa es realmente revelador, y esperamos que inspire a la gente a reducir su uso personal de plástico y su impacto en el medio ambiente”.
Los usuarios de Plastic Reality obtienen una estimación de su huella de plástico anual tras responder a algunas preguntas básicas sobre sus hábitos de consumo. Esa huella se visualiza a través de coloridos trozos de plástico de RA que salpican el mundo físico del usuario como si fuera el agua del mar que llega a la orilla. A partir de ahí, Plastic Reality abre un portal virtual a una playa paradisíaca contaminada que muestra cómo el plástico afecta a la naturaleza, al tiempo que anima a los usuarios a tomar medidas para reducir su huella de plástico.
“Acogemos con satisfacción este primer paso importante de Corona hacia la eliminación completa del plástico de su cadena de suministro”, afirmó Richard Hill, consejero delegado de Ocean Generation.
“Esta acreditación de huella de plástico neta cero demuestra el reconocimiento por parte de Corona de la huella de plástico que sus productos dejan en el planeta y la serie de medidas prácticas que están empezando a tomar para mitigarla. Esperamos trabajar con Corona para lograr su objetivo final de no dejar plástico en la naturaleza”, expresó Hill.
Hasta ahora, Corona ha realizado más de 1,400 limpiezas, con la participación de más de 68,000 voluntarios, y ha recogido residuos de plástico en más de 44 millones de metros cuadrados de playa.
Un esfuerzo más de la marca es el Corona Plastic-Free Challenge que busca emprendedores apasionados de todo el mundo para ayudar a Corona a encontrar nuevas ideas o tecnologías que puedan reducir o eliminar más plástico de la cadena de suministro. Además, Corona está invirtiendo en el rediseño de productos clave. Por ejemplo, el 10 0% del volumen de exportación de latas de Corona estará libre de anillos de plástico para finales de año.
Contenido relacionado
¿Por qué y cuándo debe recristalizar su scrap de PET?
Ya sea que usted fabrique botellas de PET mediante moldeo por soplado o extruya lámina APET, producirá desechos amorfos en el proceso. El manejo que usted le dé a este material afectará sus costos de producción. La re-cristalización puede ayudarle.
Leer MásMejores prácticas para evitar problemas en el peletizado
Encuentre aquí una guía rápida sobre cómo mantener su línea de peletización produciendo material de calidad.
Leer MásPerspectiva del reciclaje en México y Latinoamérica en PRLATAM
Desafíos, casos de éxito y una reflexión sobre el papel del reciclaje en la economía circular fueron algunos de los temas abordados en Plastics Recycling LATAM.
Leer MásReciclaje químico de plásticos: técnicas y beneficios
Explore los métodos avanzados de reciclaje químico, incluyendo hidrólisis y amonólisis, y cómo estos ayudan a transformar los plásticos en compuestos valiosos.
Leer MásLea a continuación
Amcor diseña botellas de PET livianas para cerveza pasteurizada en Brasil
Se trata de envases personalizados de 600 mililitros diseñados para la compañía New Age, que lucen como una botella de vidrio, pero con la ligereza y resistencia a los golpes del PET.
Leer MásEn México, consumidores reconocen su rol en el reciclaje de plásticos
Según un informe presentado por Hi-Cone, proveedor líder de multipackaging para la industria global de bebidas, siete de cada diez mexicanos reconocen el rol decisivo de los consumidores en el reciclaje de plásticos. La educación sobre “economía circular” continúa siendo el gran reto.
Leer MásCon la pandemia, cervecerías aumentan desarrollo de productos y ventas en línea
Heineken y Tiger tomaron medidas encaminadas a desarrollar nuevas estrategias de marketing luego de que el virus reconfigurara el comportamiento de los consumidores.
Leer Más