Plastics Technology México

Compartir

Las industrias que están demandando insumos plásticos son la automotriz, electrónica, de bienes de consumo, entre otras.

Las industrias que están demandando insumos plásticos son la automotriz, electrónica, de bienes de consumo, entre otras.

Tras la pandemia por COVID-19, las cadenas de proveeduría a nivel global han sufrido modificaciones, y en el caso de Querétaro, compañías extranjeras han optado por relocalizar su proveeduría, generando una mayor demanda de insumos a la industria del plástico de la entidad.

En una nota publicada por El Economista, Arturo Nava Guerrero, presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro (CPQ) señaló que las empresas locales del ramo continúan recibiendo requerimientos de firmas que buscan trasladar sus cadenas de suministro del continente asiático al americano.

“Siguen llegando nuevos proyectos de relocalización para la industria que vienen de Asia a América, empresas del sector automotriz, electrodomésticos y bienes de consumo, buscan cómo incrementar la producción en México. Nos demanda nuestros proyectos debido a toda esta cantidad de restricciones”, explicó.

Sin embargo, Arturo Nava aclaró que la oportunidad para sumarse a nuevas cadenas de proveeduría ha comenzado a representar un desafío para las empresas locales, debido a que esta posibilidad de venta llega ante un déficit, encarecimiento y retrasos de las materias primas.

Ante ello, la estrategia que han adoptado las empresas del ramo es elevar su productividad a través de innovar sus procesos de producción.

“La única estrategia que nos queda es aumentar nuestra productividad, trabajar en la innovación, capacitar a nuestra gente, ser más productivos (...) En la industria creemos que una crisis se vuelve en una oportunidad”, dijo el presidente del clúster.

De acuerdo con la publicación, la relocalización de proveeduría está relacionada con las estrategias que emprenden compañías extranjeras para tener mayores facilidades para acceder al mercado de Norteamérica, así como reducir el margen de riesgo por eventualidades en los procesos de logística.

Las industrias que están demandando insumos, a causa de estos motivos, son la automotriz, electrónica, de bienes de consumo, entre otros, y se centra en piezas de inyección de plástico, moldes y herramentales, servicios de metrología y validación de piezas, entre otros.

El principal impacto en las cadenas de suministro se resintió en los sistemas de logística y escasez de insumos, lo que está propiciando que las empresas se replanteen reducir la dependencia de las cadenas de proveeduría asiáticas, para comenzar a generar cadenas regionales.

Contenido relacionado

Plastics Technology México
Wittmann Group México
Nexeo Plastics Mexico S. de R.L. de C.V
HASCO Normalien Mexico S.A. de C.V.
Plastics Recycling LATAM
Wittmann
Woojin Plaimm Co., Ltd.
Conair makes every pellet count
Plastics Technology México