Esta expansión convertiría a Total Corbion PLA en el líder del mercado mundial de PLA, para satisfacer la creciente demanda de las resinas Luminy PLA.
“El anuncio de nuestro segundo proyecto, menos de dos años después de que comenzamos la producción a escala en nuestra primera planta en Tailandia, demuestra el compromiso que hemos adquirido para desarrollar bioplásticos PLA y nuestra ambición de convertirnos en líderes mundiales en este ámbito. Estamos orgullosos de ser la primera empresa en lanzar una planta de ácido poliláctico, PLA, a escala comercial en Europa”, declaró Stéphane Dion, director ejecutivo de Total Corbion PLA.
Contenido destacado
“Estamos muy contentos de anunciar este segundo proyecto que implica la apertura de la planta de PLA ubicada en Grandpuits, Francia, que fortalecerá nuestra exitosa asociación con Corbion. Esto está totalmente en línea con la estrategia de Total para innovar y crecer en soluciones de economía circular. Los bioplásticos son un gran complemento para satisfacer la creciente demanda de polímeros y, al mismo tiempo, contribuir a reducir las preocupaciones sobre el final de su vida útil”, dijo por su parte Bernard Pinatel, presidente de Refining & Chemicals de Total.
Se espera que la inversión total de este proyecto sea de aproximadamente 200 millones de euros y Corbion seguirá siendo el proveedor de ácido poliláctico.
Las resinas Luminy PLA son de base biológica y se fabrican a partir de recursos renovables, lo que permite tener una huella de carbono reducida en comparación con muchos plásticos tradicionales. Al final de su vida útil, los productos fabricados con PLA pueden reciclarse mecánica o químicamente.
Las funcionalidades biodegradables y compostables del PLA lo convierten en el material de elección para una amplia gama de mercados y aplicaciones, incluidos envases de fruta fresca, artículos de servicio de alimentos, bienes de consumo duraderos, juguetes e impresión 3D.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Crean plásticos orgánicos con desechos de agave
Bolsas de plástico, envases, recipientes y cubetas son algunos de los productos que ahora se pueden fabricar a partir del bagazo del agave. La empresaria Ana Laborde ha creado la primera compañía de plásticos que aprovecha este desecho con un impulso comercial.
-
Aprueban norma mexicana de métodos de prueba para biobasados
Entró en vigencia nueva Norma Mexicana NMX-E-267-CNCP-2016, que establece dos métodos de prueba para determinar el contenido biobasado en resinas y productos plásticos.
-
Nexeo Solutions adquiere a la mexicana Ultra Chem
La compañía líder en distribución de productos químicos Nexeo Solutions busca adquirir a Ultra Chem, de México, y así fortalecer su participación en el sector de especialidades químicas.