Encuesta revela preferencias de diseño interior para automóviles
La encuesta global de Asahi Kasei destaca la importancia del confort acústico y la sostenibilidad en el diseño de vehículos autónomos, mientras persisten dudas sobre la seguridad.
Compartir
Seguridad, sostenibilidad y confort acústico moldearán el diseño de los vehículos autónomos, según el estudio de Asahi Kasei en 4 países clave.
Fuente: Business Wire.
Los vehículos totalmente autónomos están en camino de convertirse en “salas de estar móviles”, lo que permitirá a los fabricantes repensar el diseño interior. Sin embargo, la desconfianza en la tecnología y las preocupaciones por la seguridad siguen siendo barreras clave, según la quinta encuesta global de consumidores automotrices realizada por Asahi Kasei.
Realizada en diciembre de 2023 y con resultados publicados en el mismo mes de 2024, la consulta reveló que muchos usuarios prefieren mantener el control manual y observar el tráfico en lugar de realizar otras actividades durante el trayecto.
Una “cabina silenciosa” es el aspecto más valorado por los encuestados, especialmente entre los usuarios de vehículos eléctricos, quienes señalan el ruido de viento y llantas como una molestia común. Actividades como escuchar música, pódcasts o conversar con otros pasajeros lideran las preferencias, mientras que opciones como dormir o trabajar en el vehículo son menos relevantes. Esto influirá en el diseño de interiores, priorizando comodidad acústica sobre configuraciones como mesas o asientos reclinables.
En términos de sostenibilidad, la percepción varía según la región. En mercados occidentales como Alemania y Estados Unidos, los usuarios valoran el uso de materiales reciclables y procesos de producción sostenibles. En China y Japón, la sostenibilidad sigue vinculada principalmente a la tecnología de propulsión. Además, un 35 % de los usuarios en Alemania y Estados Unidos estaría dispuesto a cambiar de marca si ello implica apoyar prácticas más sostenibles.
La encuesta también destaca que la preocupación por la seguridad y la confiabilidad de los vehículos autónomos seguirá moldeando su diseño en los primeros años. Aunque existe interés en nuevas funcionalidades, los consumidores buscan confianza en la tecnología antes de adoptar por completo un uso autónomo.
Este estudio anual, realizado por Asahi Kasei en colaboración con SKOPOS, encuestó a 4,158 usuarios en Alemania, Estados Unidos, China y Japón. Los hallazgos ofrecen a la industria automotriz información clave para trazar el futuro de los vehículos autónomos y sostenibles.
Contenido relacionado
-
Industria automotriz mexicana retoma impulso y crece en 2024
La producción de autos en México registra un aumento del 4.93 % en mayo, impulsada principalmente por las exportaciones y el mercado interno.
-
Industria de autopartes en México: pronóstico de producción para 2024
La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima un crecimiento del 3.1 % en la producción, alcanzando $125,500 millones de dólares en 2024, según datos de enero a octubre de 2023.
-
Hacia dónde va la innovación en plástico para la industria automotriz
Conozca cuáles son las principales tendencias que moldearán el uso de plásticos y materiales poliméricos en aplicaciones para la industria automotriz. Platicamos con expertos sobre el tema para presentar aquí las claves de los desarrollos en autopartes que veremos en los próximos años.