Plastics Technology México

Compartir

Perc Pineda, jefe economista de PLASTICS, durante su presentación en la Feria K.

Perc Pineda, jefe economista de PLASTICS, durante su presentación en la Feria K.
Crédito: Cuenta de Twitter de PLASTICS.

Durante una sesión ejecutiva de la feria K 2022, la feria comercial de plásticos más grande del mundo, la Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS) publicó su informe anual de Tendencias Globales (Global Trends).

Perc Pineda, jefe economista de PLASTICS, dio a conocer que “la inflación fue un factor importante en el aumento del valor en dólares de las exportaciones e importaciones del comercio de plásticos (…) Si bien la perspectiva del comercio de mercancías de este año podría no cumplir con el pronóstico, a medida que se desaceleró el crecimiento económico mundial, el mundo sigue siendo el mercado para la industria del plástico”.

Entre los aspectos más destacados del informe se encuentran los siguientes datos:

  • El déficit comercial general de la industria de plásticos de Estados Unidos creció a USD$ 10,1 mil millones en 2021 desde USD$ 5,4 mil millones solo un año antes. Durante varios años antes, la industria del plástico disfrutó de un superávit comercial. Aun así, Estados Unidos disfrutó de un superávit de resina de USD$ 19.600 millones.
  • La industria de plásticos de Estados Unidos tuvo un déficit comercial de USD$18.200 millones con China, su tercer mercado de exportación más grande. Sin embargo, esto fue compensado en parte por un superávit comercial de resina de USD $2.6 mil millones con China, el mayor comprador de resina del mundo y un gran importador de resinas producidas en Estados Unidos.

Principales mercados de exportación

Según Global Trends 2022, México y Canadá siguen siendo los principales mercados de exportación de la industria del plástico de Estados Unidos.

  • En 2021, la industria exportó USD$18,000 millones a México y USD$15,000 millones a Canadá, manteniendo su mayor superávit comercial, USD$10,800 millones, con México.
  • En la primera mitad de 2022, las exportaciones de la industria del plástico de Estados Unidos aumentaron un 16,9 % y las importaciones aumentaron un 17,0 % en comparación con la primera mitad de 2021. Sin embargo, la balanza comercial aumentó un 17,4 %.

De acuerdo con Pineda “los riesgos en el comercio de plásticos se mantienen en el pronóstico para 2023, pero para la industria de plásticos de Estados Unidos el comercio internacional sigue siendo un componente de su estrategia de crecimiento general en 2022 y más allá (…) Estados Unidos ocupa el segundo lugar en PLASTICS Global Plastics Ranking”.

El plástico continúa siendo relevante

Por su parte Matt Seaholm, presidente y director ejecutivo de PLASTICS señaló que “el hecho de que nuestro informe de Global Trends anticipe resultados positivos para nuestra industria, a pesar de un déficit comercial ampliado, habla de la importancia de los plásticos para el mundo en el que vivimos”.

“Nuestros miembros fabrican los materiales, equipos y productos que mejoran la vida en todo el mundo y trabajan arduamente para crear un entorno más economía circular a través de increíbles innovaciones. La estrategia y las prioridades renovadas de PLASTICS solo mejorarán nuestro trabajo en nombre de la industria que representamos”.

Plastics Technology México
Wittmann Group México
HASCO Normalien Mexico S.A. de C.V.
Plastics Recycling LATAM
Woojin Plaimm Co., Ltd.
Wittmann
Maguire
Conair makes every pellet count
Nexeo Plastics Mexico S. de R.L. de C.V
Reiloy USA

Contenido relacionado

Feria K

Extrusora para fabricación de compuestos ZSK Mc18, de Coperion

La ZSK Mc18, de Coperion, permite la extrusión de compuestos plásticos con bajo consumo de energía y estáequipada con un alimentador lateral y sistema de control.

Leer Más

Máquina totalmente eléctrica PB50ES-1000 Coex3, de Plastiblow

En K 2022, la compañía italiana Plastiblow presentó la máquina PB50ES-1000 Coex3 para moldeo por soplado por coextrusión de tres capas utilizando PCR.  

Leer Más

battenfeld-cincinnati presentó la extrusora solEX NG 45

En la Feria K 2022 battenfeld-cincinnati presentó el modelo más pequeño de su serie de extrusoras para compuestos solEX.

Leer Más
Feria K

Inicia la preparación de la Feria K 2025 en Düsseldorf

Durante la reunión, Ulrich Reifenhäuser fue ratificado como líder del Consejo de Expositores para la feria K 2025 y se discutieron planes para el futuro de la exposición.

Leer Más

Lea a continuación

Industria del plástico

La industria del plástico mexicana se muestra fuerte ante los retos del mercado: ANIPAC

Durante el discurso de apertura del Foro de Materias Primas se destacó la fortaleza del sector al sobreponerse de una reducción de 352 mil toneladas de plástico (5.6%), a causa de los impactos de la pandemia por COVID- 19.  

Leer Más
Moldeo por soplado

Moldeo por soplado: guía completa y preguntas frecuentes

¿Está interesado en el moldeo por soplado? Conozca las ventajas, desventajas y fundamentos de este proceso de transformación de plásticos.

Leer Más
Economía circular y sustentabilidad

Economía circular de los plásticos en la realidad comercial

Estas son algunas tecnologías, ya disponibles en el mercado, que buscan ayudar a mejorar e implementar la circularidad de los plásticos.

Leer Más
Plastics Technology México