Sostenibilidad en acción: vasos de Starbucks con menos plástico
Estos vasos de Starbucks, que utilizan entre un 10 y un 20 por ciento menos de material plástico sin perder su resistencia, son parte de un esfuerzo mayor por cumplir con el compromiso de la empresa de reducir a la mitad sus huellas de carbono, agua y residuos para 2030.
Compartir
Lea a continuación
Los vasos tall, grande, venti y trenta de Starbucks evitarán que más de 13,5 millones de libras de plástico lleguen a los vertederos cada año.
Fuente: Starbucks
Starbucks anunció la introducción de vasos para bebidas frías más sustentables, los cuales utilizan entre un 10 y un 20 por ciento menos de plástico que los modelos anteriores.
Estos vasos, disponibles en tamaños tall, grande, venti y trenta, forman parte del compromiso de la compañía de reducir a la mitad su huella de carbono, agua y residuos para 2030. Según Starbucks, esta innovación evitará que más de 13.5 millones de libras de plástico terminen en vertederos cada año.
En el centro de innovación Tryer Center en Seattle, el equipo de Starbucks, tras cuatro años de investigación y pruebas, logró diseñar estos nuevos vasos. La investigación se centró en determinar la cantidad máxima de plástico que se podría eliminar del vaso sin comprometer su resistencia y funcionalidad.
Los resultados de la evaluación del ciclo de vida de los nuevos vasos indican que su producción podría ahorrar anualmente emisiones equivalentes a retirar aproximadamente 5,200 automóviles de las carreteras y conservar el agua equivalente a cerca de 2,800 piscinas olímpicas.
Estos vasos son los primeros utensilios de un solo uso diseñados específicamente para ser más sostenibles y accesibles, y están hechos para reducir emisiones y conservar agua en el proceso de producción. Además, han simplificado el flujo de trabajo para los empleados de las tiendas mediante la consolidación de las combinaciones de tapas y la simplificación del almacenamiento.
Los nuevos diseños también incluyen características de accesibilidad, como puntos en relieve que indican los diferentes tamaños y pueden detectarse con un deslizamiento del pulgar para personas con visibilidad reducida.
Las letras están grabadas en el fondo del vaso, permitiendo a los baristas verificar rápidamente el tamaño durante períodos de alta demanda. Las líneas de llenado en blanco y negro proporcionan un contraste visible contra bebidas claras y oscuras.
Además, la estandarización en los tamaños de las tapas entre los vasos tall, grande y venti, que ahora utilizan la misma tapa, ha optimizado el espacio de almacenamiento y reducido el desorden, facilitando así la gestión en las tiendas.
Los nuevos vasos también se entregan en mangas codificadas por colores en lugar de bolsas transparentes, lo que ayuda a su identificación rápida.
Contenido relacionado
-
La verdad sobre los envases y empaques plásticos: beneficios y desafíos
¿Más plásticos que peces en el mar? Descubra la verdadera historia de los plásticos, su reciclaje, gestión e impacto ambiental desde una perspectiva técnica.
-
Plásticos en la industria automotriz: aspectos clave de sustentabilidad
¿Sabía de la consideración de los materiales bioplásticos en el sector automotriz? ¿Conoce el potencial de reciclabilidad de los plásticos de componentes automotrices?
-
Soluciones tecnológicas para la circularidad de los empaques plásticos
Proveedores de tecnologías para la industria de plásticos, miembros del Compromiso Global liderado por la Fundación Ellen MacArthur, enfocan sus recursos de innovación hacia la creación de soluciones que permitan reciclar y reutilizar el 100 % de los empaques plásticos. Conozca algunas de estas aplicaciones.