Compartir
La planta de producción de Borealis en Geleen, Países Bajos, es el sitio de producción de Queo, la nueva gama de elastómeros y plastómeros de poliolefina de alto rendimiento de su línea Bornewables.
Borealis presenta la línea Bornewables Queo, una gama de plastómeros y elastómeros basados en materias primas renovables
Crédito: Borealis.
En marzo de 2023, la instalación recibió la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC PLUS), lo que permitió a Borealis presentar una nueva línea de productos para satisfacer la demanda de soluciones circulares con la línea Bornewables Queo.
Producidos con la tecnología patentada Borceed, los productos Queo cierran la brecha de rendimiento entre los plásticos convencionales como el polietileno (PE) y los elastómeros convencionales como el monómero de etileno propileno dieno (EPDM). Las aplicaciones incluyen la industria automotriz, empaques flexibles y rígidos, artículos para el hogar y alambres y cables.
"La línea Bornewables Queo es una solución de valor agregado que permitirá a los clientes de Borealis continuar beneficiándose de las propiedades inigualables de capacidad de sellado, flexibilidad, compatibilidad y procesabilidad de Queo, al mismo tiempo que cumplen sus objetivos de sustentabilidad", dijo Britta Warnke, vicepresidenta comercial de Productos Avanzados y Movilidad, de Borealis.
El lanzamiento esta línea de plastómeros y elastómeros circulares representa otro paso hacia el logro de los objetivos de economía circular de Borealis que, para 2025, apunta a cuadruplicar la participación de productos y soluciones circulares a 600 kilotoneladas por año.
Para 2030, el volumen de productos y soluciones circulares alcanzará los 1.8 millones de toneladas por año en todo el mundo, convirtiendo los desechos plásticos de hoy en un recurso valioso para ser reutilizado.
Contenido relacionado
-
Bioplásticos ganan fuerza en las estrategias de sustentabilidad
Ante la creciente necesidad de explorar opciones para reducir la huella de carbono en empaques y otros productos, los bioplásticos toman nuevo aire como una alternativa sostenible. Estos materiales, derivados de fuentes renovables como el almidón, el maíz o la caña de azúcar, entre otros, ofrecen la posibilidad de emplear fuentes alternativas a los plásticos tradicionales derivados del petróleo.
-
Reciclaje de plásticos en Estados Unidos: capacidades e inversión
El reciclaje de plásticos está en un momento de transformación en Estados Unidos, con un énfasis en la sostenibilidad y en la responsabilidad extendida al productor. Las inversiones tecnológicas, los cambios legislativos y los consumidores impulsan el cambio en la gestión de residuos plásticos. El camino hacia una economía circular está en marcha.
-
Logros y desafíos en economía circular del plástico en México 2024 - 2025
Ante la reciente presentación del 4.o Informe de Avances del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, vale la pena dimensionar sus resultados y su valor como mecanismo. Para ello platicamos con Mayra Hernández, quien nos compartió su perspectiva.