CircuPlast representa la próxima generación de procesos para reemplazar el uso generalizado de la incineración y el vertido para la eliminación de plásticos difíciles de reciclar.
Crédito: Envato Elements.
Utilizando agua supercrítica como disolvente verde para permitir el reciclaje de residuos plásticos mixtos, este proyecto consiguió un importante apoyo para su financiación gracias a su enfoque circular.
El proyecto de innovación verá el desarrollo de un prototipo a escala, bajo el cual se probará el novedoso proceso de agua supercrítica (agua que está por encima del punto crítico de 374.5oC y 220 bares). En tales condiciones, el agua proporciona un entorno ideal para disolver y descomponer indiscriminadamente las mezclas de desechos plásticos no reciclables en materiales de valor agregado, que son materia prima para la fabricación de nuevos plásticos.
El prototipo a escala podrá procesar el equivalente a más de 6 millones de popotes de plástico al año, generando una alternativa sostenible a las materias primas derivadas del petróleo fósil para la fabricación de plásticos.
Además, CircuPlast representa la próxima generación de procesos para reemplazar el uso generalizado de la incineración y el vertido para la eliminación de plásticos difíciles de reciclar, al tiempo que busca mitigar la exportación de residuos.
El proyecto cuenta con el respaldo del Desafío SSPP de UKRI, la inversión gubernamental más grande para respaldar el logro del Pacto de Plásticos del Reino Unido con el potencial de alterar la relación y la gestión del Reino Unido con los envases de plástico.
El Dr. Ben Herbert, director de Tecnología e Innovación de Stopford, dijo: “Estoy encantado de que nuestra tecnología CircuPlast haya sido reconocida por el Desafío SSPP de UKRI como una tecnología de reciclaje innovadora para la gestión de residuos plásticos, y espero con ansias trabajar con nuestros socios en el proyecto para lograr nuestras ambiciones mutuas de permitir un enfoque verdaderamente circular para la gestión de los desechos plásticos”.
Se espera que CircuPlast supere las limitaciones sustanciales de los procesos de reciclaje existentes mejorando las tasas de reciclaje, permitiendo un aumento en el contenido reciclado de plásticos, manteniendo la funcionalidad, a un nivel que actualmente es inalcanzable utilizando materiales recuperados mecánicamente.
Contenido relacionado
-
Certificación de plástico reciclado: ruta hacia una producción responsable
Esta es una guía completa sobre el proceso de certificación de plástico reciclado. Conozca los diferentes tipos de certificaciones, sus beneficios y cómo obtenerlas.
-
Perspectiva del reciclaje en México y Latinoamérica en PRLATAM
Desafíos, casos de éxito y una reflexión sobre el papel del reciclaje en la economía circular fueron algunos de los temas abordados en Plastics Recycling LATAM.
-
¿Qué es y cómo funciona el reciclaje mecánico de plásticos?
El reciclaje mecánico de plásticos es un proceso clave para enfrentar desafíos ambientales y económicos. Este enfoque sostenible y eficiente disminuye la contaminación y promueve una economía circular al reutilizar materiales como el polipropileno, el polietileno y el PET.