Compartir
Lea a continuación
Plastimagen continuará los días 9, 10 y 11 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Dio inicio la edición 2022 de Plastimagen México, la exposición más grande en Latinoamérica y el primer evento presencial de la industria del plástico a nivel mundial.
En el acto de inauguración, Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industriales del Plástico (ANIPAC), dijo que Plastimagen es el punto de partida para la reactivación económica del sector.
“La industria se ha visto duramente afectada con una reducción cerca al 7%, hablamos de más de 90,000 toneladas en productos que se dejaron de fabricar, eso representa casi como 7,300 millones de productos plásticos que se dejaron de producir”, comentó Torres.
Agregó que estas cifras son un indicador fehaciente de que la crisis que enfrentó la industria fue muy difícil: “Desde el 2020, las principales afectaciones fueron la pandemia y los factores regulatorios (o más bien factores absurdamente prohibitivos)”.
Sin embargo, Torres dijo que lejos de ser panorama gris, es una realidad que reta a la industria a permanecer unida, a impulsar a las más de 5,000 empresas que conforman el sector, y a que la industria siga siendo el motor que mueve la economía del país.
“En el sector nos ocupamos en trabajar por ofrecer un nuevo y fresco rostro de la industria, que clama por un modelo más sustentable basado en el modelo de la economía circular”, comentó Torres.
Por su parte, Tony Radoszewski, presidente de Plastics Industry Association, dijo que la industria del plástico está viviendo tiempos difíciles; pero comentó que este material está presente en todas las actividades de la sociedad.
“El plástico es un producto del cual nos tenemos que sentir orgullosos, porque también ha sido decisivo para tener una mejor calidad vida en las sociedades”, comentó Radoszewski.
Al respecto, Jorge Eduardo Arreola, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, dijo que la industria del plástico se ha venido transformando, por ejemplo, con el tema de la economía circular.
“Integrase rápido (a la economía circular) es una condición para que esta industria se mantenga y siga creciendo”, comentó Arreola.
Finalmente, José Navarro, director general de Tarsus México, dijo que la industria del plástico llega a este evento más fuerte que nunca, con el fin de un decisivo impulso a los negocios y la economía del país.
“Es un evento de gran peso, lo digo por las 679 toneladas de más de 400 máquinas que estarán trabajando en el piso de exhibición”, comentó Navarro.
Agregó que el evento cuenta con más de 480 empresas expositoras de 23 países y 1,000 marcas, con 34,000 metros cuadrados,
“Con el tema Más Verde que Nunca, Plastimagen refrenda el compromiso con la economía circular. Tendremos un summit de economía circular de ANIPAC, además tenemos el objetivo de ser una exposición libre de residuos plásticos, gracias a la iniciativa ONAM, que será la organización encargada de acopiar todos los residuos plásticos en la exposición, mismos que serán enviados a una planta para su reciclaje”, comentó Navarro.
Cabe señalar que se entregó el premio Plastimagen Innovation Award 2022, primera edición a la empresa Braskem Idesa por su solución de resinas PCR para aplicaciones de alto desempeño y proyecto FDA. Se trata de la primera resina PCR producida en México para aplicaciones de contacto con alimentos.
Plastimagen continuará los días 9, 10 y 11 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Contenido relacionado
Plastimagen 2023: hacia una industria circular descarbonizada
Con un fuerte enfoque hacia la circularidad de los plásticos y la descarbonización, en Plastimagen 2023 confluyen nuevas tecnologías y lanzamientos con este enfoque. Se trata de la edición más grande hasta la fecha, y se posiciona como el espacio ideal para conocer la oferta más completa en soluciones, compartir conocimientos e intercambiar buenas prácticas.
Leer MásPlastimagen: 24 años impulsando la innovación en la industria del plástico
Plastimagen es el evento líder para la industria del plástico en América Latina. La 24ª edición se celebrará del 7 al 10 de noviembre de 2023 en el Centro Citibanamex de Ciudad de México bajo el lema “Hacia una industria circular descarbonizada”.
Leer MásFormación basada en datos para el moldeo por inyección
RJG Inc. destacó en Plastimagen 2023 con su enfoque en capacitación avanzada y tecnología de sensores para optimizar el proceso de moldeo por inyección.
Leer MásInnovación en manufactura: mujeres líderes compartirán ideas en Plastimagen
El programa de conferencias de Plastimagen 2023 incluirá un panel, el jueves 9 de noviembre, en el que un grupo de mujeres líderes en la manufactura de productos plásticos compartirán ideas, desde la visión femenina, para el impulso de la industria. ¡Conózcalas aquí!
Leer MásLea a continuación
Clasificaciones de moldes de inyección de plásticos: análisis detallado
Examine los factores que influyen en la durabilidad de los moldes de inyección. Desde la complejidad del diseño hasta la selección de materiales, aprenda cómo optimizar la vida útil de los moldes.
Leer MásOportunidades de la Industria 4.0 para la nueva normalidad en México
La pandemia ha generado graves afectaciones en diversas actividades y sectores económicos de todo el mundo. Sin embargo, detrás de esos problemas llegaron grandes oportunidades, como la adopción acelerada de la digitalización y la diversificación del portafolio de muchas empresas. Aquí la Industria 4.0 tiene mucho que ofrecer.
Leer MásMoldeo por soplado: guía completa y preguntas frecuentes
¿Está interesado en el moldeo por soplado? Conozca las ventajas, desventajas y fundamentos de este proceso de transformación de plásticos.
Leer Más