México alcanza récord en exportaciones de autopartes a Estados Unidos
El Departamento de Comercio de Estados Unidos reportó que, durante los primeros ocho meses de 2023, México exportó autopartes al mercado estadounidense por 54 mil millones de dólares.
Compartir
Datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos indican que México registró un récord en su participación en el mercado de importaciones estadounidenses de autopartes de enero a agosto de 2023, con envíos por 54,045 millones de dólares.
Desde 2013 México ha mantenido un crecimiento constante en la participación de importaciones de Estados Unidos de autopartes y por primera vez rebasó el 40 %.
Crédito: Senado de la República.
De acuerdo con información publicada por El Economista, con esta cifra, México logró una cuota de mercado de 42.9 %, por encima del 40 % logrado anteriormente.
El diario recoge que, desde 2013 México mantuvo un crecimiento constante en la participación en estas importaciones, excepto en 2020, debido a la pandemia.
El mercado estadounidense de importaciones de partes automotrices es el más grande del mundo, con una dura competencia tanto de los fabricantes nacionales como de los extranjeros por la participación de mercado.
Actualmente, la industria automotriz estadounidense realiza amplias inversiones para la transición de combustión interna a vehículos eléctricos y autónomos.
México, por su parte, es competitivo en la producción de partes automotrices, con empresas mexicanas como Katcon, Metalsa, Vitro, Rassini, Sisamex KUO y Nemak, cada vez más internacionalizadas. Además, en este país operan multinacionales como Magna International, Autoliv, Visteon y Lear.
De acuerdo con el analista Roberto Morales, un caso representativo de las operaciones desde México es Autoliv, un líder del mercado en componentes y sistemas de seguridad pasiva para la industria automotriz con una cuota de mercado global estimada de 43 por ciento.
En 2022 Autoliv contribuyó a que México exportara cinturones de seguridad para autos por un valor 441 millones de dólares al mundo, con un alza interanual de 35 %, logrando ser el líder global de estas ventas externas.
Contenido relacionado
-
Radiación ultrasónica en PP: mejora de propiedades para la sostenibilidad
Conozca cómo la radiación ultrasónica está cambiando la estructura química de los polímeros, incrementando su reciclabilidad y mejorando propiedades clave como conductividad y resistencia en polipropileno.
-
Tecnología multicapa para la producción de faros LED
Descubra cómo la tecnología multicapa optimiza el tiempo de ciclo en el moldeo por inyección, y las implicaciones en las luces LED.
-
Industria de autopartes en México: pronóstico de producción para 2024
La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima un crecimiento del 3.1 % en la producción, alcanzando $125,500 millones de dólares en 2024, según datos de enero a octubre de 2023.