Plastics Technology México

Compartir

kpNext, de Klöckner Pentaplast, se produce a partir de un material reciclable y está diseñado para ser reciclado en el flujo de PET n. ° 1.

kpNext, de Klöckner Pentaplast, se produce a partir de un material reciclable y está diseñado para ser reciclado en el flujo de PET n. ° 1.

Klöckner Pentaplast dice que kpNext es el “único” blíster reciclable de PET que es completamente compatible con los equipos de fabricación, llenado y sellado de productos farmacéuticos.

La compañía afirma que las empresas farmacéuticas y los convertidores pueden utilizar kpNext en sus líneas de formado, llenado y sellado existentes sin pérdida de velocidad de línea ni necesidad de reacondicionamiento.

kpNext se produce a partir de un material reciclable a nivel mundial y está diseñado para ser reciclado en el flujo de PET # 1 (código de identificación de resina) RIC.

“Los envases blíster farmacéuticos actuales se clasifican como RIC # 7, producidos a partir de una estructura de múltiples materiales, que no es reciclable y, por lo tanto, se desecha en un vertedero o se incinera”, comentó Daniel Stagnaro, cabeza del área de tecnología de Klöckner.

Cabe reseñar que a principios de este año se implementó en las farmacias de Reino Unido el primer programa de reciclaje de paquetes de medicamentos en asociación con TerraCycle.

En ese momento, Laure Cucuron, gerente general de TerraCycle Europa dijo: “Los blister están hechos de una mezcla compleja de materiales difíciles de reciclar necesarios para proteger los medicamentos, incluido el plástico y el papel de aluminio, que no son aceptados por la mayoría de los sistemas de reciclaje así que terminan en la basura doméstica”.

Contenido relacionado

  • Historia de los polímeros: el PET

    Descubra cómo el polietileno tereftalato (PET) evolucionó de ser un material para fibras y textiles a convertirse en una fuerza en el empaque.      

  • Soluciones tecnológicas para la circularidad de los empaques plásticos

    Proveedores de tecnologías para la industria de plásticos, miembros del Compromiso Global liderado por la Fundación Ellen MacArthur, enfocan sus recursos de innovación hacia la creación de soluciones que permitan reciclar y reutilizar el 100 % de los empaques plásticos. Conozca algunas de estas aplicaciones.

  • Ventajas y desafíos del In-Mold Labeling (IML) o etiquetado en el molde

    Desde su introducción en la industria del plástico, el In-Mold Labeling (IML) ha transformado no solo la estética y funcionalidad de los productos plásticos, sino también sus procesos de producción. Acompáñenos en un análisis detallado de las aplicaciones, ventajas técnicas y desafíos del IML o etiquetado en el molde.

Wittmann Group México
Plastics Technology México
Woojin Plaimm Co., Ltd.
Plastics Recycling LATAM
Wittmann
Reiloy USA
Nexeo Plastics Mexico S. de R.L. de C.V
Maguire
Plastics Technology México