Plastics Technology México

Compartir

Durante 2020, el confinamiento en los hogares y el trabajo en casa generado por la pandemia del coronavirus en México redujo hasta 40 por ciento las ventas de agua embotellada de marcas como Bonafont de Danone, Ciel de Coca-Cola y e-Pura de PepsiCo, aunque se incrementó la demanda de garrafones y de sistemas de purificación.

“La venta de botellitas llegó a disminuir hasta un 40 por ciento debido a que todas las personas que las consumen son los que estaban en la calle, oficinistas, los niños, gimnasios, los restaurantes, todo lo que se cerró, y aumentó el canal de ruta-hogar 10 por ciento y los de autollenado 20 por ciento”, señaló Gabriel Alcalá, director general de la Asociación Nacional de Productores y Distribuidores de Agua Purificada (Anpdapac) al periódico El Financiero.

El año pasado, la embotelladora Coca-Cola Femsa (KOF) reportó en México una caída de 26 por ciento en su volumen de venta de botellas de agua de menos de 5 litros, Danone informó que su categoría de agua se contrajo 16.8 por ciento, Arca Continental registró una baja de 5.9 por ciento y Cultiba una disminución de 3.8 por ciento.

De manera contraria, los garrafones de agua han tenido una mayor demanda. La compañía de mejor desempeño fue Arca Continental con un alza de 1.6 por ciento anual, seguido de la emisora KOF que incrementó 0.5 por ciento anual sus ventas. En tanto, Cultiba cayó 3.2 por ciento anual a 743.1 millones de garrafones.

Los crecimientos en la demanda de garrafones de estas empresas son marginales respecto al incremento del 60 por ciento en ingresos que tuvo la franquicia Agua Inmaculada que cuenta con 11 mil puntos de venta y cuyo costo es más económico, frente a su competencia.

Preferencia por marcas más económicas

“El comportamiento del mercado, con justa razón, se modificó en algunos productos, la gente buscaba genéricos o de marca más económicas y en el caso del agua purificada no fue la excepción, optaron por una opción más económica como es nuestro caso y el incremento de ventas nos llevaba a maximizar la producción de plantas purificadoras”, compartió José Alfonso Cruz.

De acuerdo con NielsenIQ, 59 por ciento de los mexicanos afirma que debido a que estará vigilando sus gastos cambiará a la opción de menor precio entre sus marcas y productos preferidos para ahorrar dinero.

José Alfonso Cruz, gerente comercial de Agua Inmaculada explicó que muchos consumidores usaron sus máquinas vending para comprar agua en garrafón y otros optaron por la entrega a domicilio para evitar aglomeraciones.

Para esta temporada de calor se espera que la venta de garrafones de agua despunte 25 por ciento respecto al invierno, estimó la Anpdapac.

En 2020, entre las 16 mil plantas purificadoras que hay a nivel nacional y las embotelladoras de agua sumaron ventas por 20,652 millones de pesos, 6.4 por ciento más que en 2019, revelan datos del INEGI.

Sistemas de purificación van en aumento

De acuerdo con el reporte de El Financiero, el año pasado, la línea de purificación de agua Bebbia, de Rotoplas duplicó su número de clientes frente al 2019, al alcanzar más de 44 mil 500 unidades instaladas.

“El segundo trimestre del año pasado sí hubo una aceleración, creemos que, derivado un poco de los nuevos hábitos de consumo, no hubo un solo mes del año pasado que tuviéramos menos suscripciones que el mes anterior”, dijo Juan Pablo Fonseca, vicepresidente de la división de servicios de Rotoplas.

Los crecimientos mensuales rondaron el 10 por ciento, el mejor mes fue noviembre con 20 por ciento, apoyado en una estrategia de descuentos por el Buen Fin. Las ciudades de mayor demanda han sido Ciudad de México, Monterrey, Cancún, León y Saltillo.

“Estamos creciendo arriba del ritmo que esperábamos, la meta de suscripciones que teníamos se ha incrementado sustancialmente para los siguientes cuatro años”, reveló Fonseca.

Plastics Technology México
Wittmann Group México
Conair makes every pellet count
Nexeo Plastics Mexico S. de R.L. de C.V
Woojin Plaimm Co., Ltd.
HASCO Normalien Mexico S.A. de C.V.
Maguire
Plastics Recycling LATAM
Reiloy USA
Wittmann

Contenido relacionado

Tereftalato de polietileno (PET): procesamiento, reciclaje y futuro

El PET (tereftalato de polietileno) es un polímero termoplástico que se caracteriza por su resistencia, claridad y ligereza. Es esencial en diversas aplicaciones gracias a su versatilidad, durabilidad y reciclabilidad. En este artículo, exploramos la historia, las propiedades, la producción, las aplicaciones y el futuro de este material esencial.

Leer Más

Soluciones tecnológicas para la circularidad de los empaques plásticos

Proveedores de tecnologías para la industria de plásticos, miembros del Compromiso Global liderado por la Fundación Ellen MacArthur, enfocan sus recursos de innovación hacia la creación de soluciones que permitan reciclar y reutilizar el 100 % de los empaques plásticos. Conozca algunas de estas aplicaciones.

Leer Más

8 consejos para lograr un proceso de moldeo por soplado exitoso

Descubra consejos prácticos para mejorar la calidad y eficiencia en el proceso de moldeo por soplado de plástico. Desde la selección del material hasta el control de defectos y el mantenimiento preventivo, esta guía ayudará a optimizar cada etapa del proceso.

Leer Más

Botellas de plástico PET tienen menor impacto ambiental: NAPCOR

La evaluación del ciclo de vida de NAPCOR muestra que las botellas de plástico PET producen menos emisiones de gases de efecto invernadero que las botellas de vidrio o latas de aluminio.

Leer Más

Lea a continuación

Mantenimiento de moldes

Clasificaciones de moldes de inyección de plásticos: análisis detallado

Examine los factores que influyen en la durabilidad de los moldes de inyección. Desde la complejidad del diseño hasta la selección de materiales, aprenda cómo optimizar la vida útil de los moldes.

Leer Más
Reciclaje

¿Por qué se necesitan reglas globales para el uso de polímeros?

La legislación de la ONU tiene el potencial de reducir la contaminación por plásticos a escala mundial a través de un lenguaje firme y claro y de objetivos jurídicamente vinculantes.

Leer Más
Entrevista

Así van las proyecciones en economía circular para los plásticos

¿Qué tan cerca estamos de alcanzar la meta de lograr empaques plásticos 100 % reusables, reciclables y compostables para 2025? ¿Qué acciones vienen en curso para cumplirlas? Entrevista exclusiva con la Fundación Ellen MacArthur sobre el panorama de los plásticos en la economía circular en el mundo y en América Latina.

Leer Más
Plastics Technology México