Una mirada femenina de la industria plástica
Diez mujeres líderes en la industria plástica son protagonistas de nuestro tema de portada para la edición de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este y otros temas que usted no se puede perder.
#industriadelplástico
Para la edición de marzo hemos preparado el especial ‘Mujeres: 10 perspectivas diferentes de la industria plástica´, como parte de los contenidos conmemorativos del quinto aniversario de Plastics Technology México. Este reportaje, que incluye los perfiles de diez mujeres destacadas por sus aportes al sector del plástico, da inicio también a la publicación en línea de artículos multimedia, que incluyen una forma diferente de presentación, cápsulas de audio y video, así como un formato ameno de lectura. Por eso, quiero invitarlos a consultar el especial, tanto en el formato impreso en esta revista, como en el digital.
Contenido destacado
Aprovecho este espacio para agradecerles a estas mujeres maravillosas por su interés y participación. Fue realmente un privilegio para mí haber tenido la oportunidad de platicar con ellas y entender sus visiones particulares de la industria.

Sus historias permiten hacer un recorrido por la coyuntura actual del sector plástico, ya sea en lo que se refiere a la presión ambiental, a los retos de innovación que impone el packaging, a los beneficios de fortalecer la investigación aplicada, a la necesidad de desarrollar proveedores para la industria automotriz, a la urgencia de formar recursos humanos, al emprendimiento o al potencial de desarrollar esquemas de protección de propiedad intelectual. Así es que los invito a leer con detenimiento cada uno de sus perfiles.
En esta edición también destacamos la entrevista con el Ing. Aldimir Torres, presidente de ANIPAC, en la sección ‘Una plática con’. El directivo nos cuenta sobre su trayectoria en la industria plástica, nos habla de su perspectiva de los retos que enfrenta el sector y de los consejos que les daría a los jóvenes que están considerando hacer carrera en plásticos. Un testimonio valioso para entender los tiempos actuales.
Por su parte, en la sección ‘Tips de procesamiento’, Francois Ouellet y Roberto Ramírez Gutiérrez, de Exo-s, dan algunas recomendaciones para llevar una planta de procesamiento con alta eficiencia. Exo-s fue el primer proveedor de GM en México en obtener el nivel 5 de la certificación BIQS. Dos años después de este reconocimiento, la planta ha continuado su constante plan de inversión y renovación tecnológica. Así es que su historia es muestra de las ganancias de adaptarse al cambio y de innovar permanentemente.
Así mismo, está la columna ‘Reflexiones sobre Economía Circular’, del maestro Adrián Méndez, que se enmarca en hacer un análisis del entorno tecno-ecológico de la bolsa plástica y sus alternativas. Sin duda, un tema muy actual y oportuno.
También en esta edición tenemos un anticipo de lo que podrá ver del 11 al 13 de marzo en Expo Plásticos.
CONTENIDO RELACIONADO
-
PetStar, la estrella del reciclaje de PET
La planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo está en Toluca, y es tan espectacular como el proceso de reciclado botella a botella con el que recupera 50 mil toneladas de PET al año.
-
Rendimiento del polietileno, parte 1: la densidad sí importa
En el polietileno, la densidad proporciona otro mecanismo para controlar las propiedades. No obstante, debe ser correctamente especificada.
-
Fabricación de botellas PET con una o dos estaciones
La decisión de cuál proceso utilizar puede ser bastante complejo. Aquí están algunas sugerencias que te ayudarán a elegir la opción correcta para su aplicación.